Crisis económica y salud pública
Resumen
La crisis económica global actual, amenaza seriamente la salud de la población. Los desafíos incluyen aumentos en los niveles de desnutrición; de personas sin hogar y en situación de vivienda inadecuada; de desempleo, drogadicción, depresión y otros problemas de salud mental, salud infantil, mortalidad, de violencia y salud ambiental y ocupacional, injusticia social y violación de los derechos humanos, así como una disminución de la disponibilidad, la accesibilidad y la disponibilidad de servicios de salud y odontológicos de calidad. Los profesionales de las salud pueden responder a este panorama promoviendo la vigilancia y la documentación de las necesidades humanas, reevaluando las prioridades de salud pública, educando a la población y a los hacedores de políticas acerca de los problemas de salud profundizados por la crisis económica global, defendiendo políticas y programas adecuados para enfrentar estos problemas y proveyendo directamente programas y servicios necesarios.
Palabras clave: crisis económica, medicina social, salud pública, desnutrición, personas sin hogar, salud mental, salud infantil, violencia, mortalidad, atención médica, atención odontológica
Palabras clave: crisis económica, medicina social, salud pública, desnutrición, personas sin hogar, salud mental, salud infantil, violencia, mortalidad, atención médica, atención odontológica
Texto completo:
PDF
Oficinas Editoriales: Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) Región Cono Sur, Cassinoni 1440 – 802, CP 11200, Montevideo, Uruguay & ALAMES Región México, A.C., San Jerónimo 70 – 1, Col. La Otra Banda, CP 01090, México, D.F.
E-correo: socmed.medsoc@gmail.com
Teléfono: (52-55) 51 71 96 19
Departmento de Medicina Familiar y Social de la Escuela de Medicina Albert Einstein, Centro Médico Montefiore, Bronx, New York, 10461
Please feel free to comment on this article:
blog comments powered by Disqus