¿Cobertura Universal de Salud en América Latina?
DOI:
https://doi.org/10.71164/socialmedicine.v9i2.2015.843Resumen
Este número de Medicina Social/Social Medicine incluye dos artículos críticos sobre la llamada Cobertura Universal de Salud (CUS) (Universal Health Coverage en inglés), uno de Mishra y Seshadri y otro de Waitskin. El debate sobre la CUS se da hace tiempo en América Latina donde los gobiernos progresistas han encaminado su esfuerzo por garantizar el derecho universal a la salud mediante un Sistema Único de Salud (SUS), solidario, gratuito y público mientras que los gobierno neoliberales han instrumentado políticas basadas en el aseguramiento público/privado y la competencia entre prestadores de servicios públicos y privados. Se trata pues de dos concepciones distintas y opuestas basadas en visiones del mundo y la sociedad donde el aseguramiento-competencia público/privado forma parte de la doctrina neoliberal y el SUS se vincula con el Estado Social de Derecho. El carácter netamente doctrinario e ideológico de la propuesta neoliberal se demuestra por el hecho de que tiene como modelo al sistema de salud más caro e ineficiente del mundo, el de los EUA.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.